lunes, 31 de marzo de 2014

Fecha: 27/03/2014
Libro: Relato de un náufrago
Autor: Gabriel García Márquez
Lugar: Salón
Opinión: Este libro trata de un hombre que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por la reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y olvidado para siempre.


El marinero Luis Alejandro Velasco, se encontraba, al igual que sus compañeros del destructor Caldas, en Mobile, Alabama, debido a que el barco debía someterse a ocho meses de reparación. Un día, tras ver “El motín del Caine”, una película en la que había una gran tormenta, Luis Alejandro decidió que, en cuanto regresara a Cartagena, abandonaría la Marina. El barco zarpó en al madrugada del veinticuatro de febrero, y el marinero, no conseguía dormirse debido al miedo que sentía. 

martes, 25 de marzo de 2014

Fecha: 25/03/2014. Reemplazo 20/03/2014
Libro: Fugitiva
Autor: José Libardo
Lugar: casa
Opinión: Para ser muy sincero, no me gusto este libro, Porque tiene muchas cosas que me hacen enredar y por más que trato de entender lo que allí me trasmite no logro comprenderlo. Pensé que como era tan recomendado podía tener algo que me llamara la atención y me cautivara, pero no es mi tipo de lectura. Para la próxima tratare de buscar algo que me llame más la atención y así pueda dar buenas opiniones.

Pero les voy a hablar para mí que puede significar el título de este libro.

Fugitiva: En su contexto trae un misterio que no se puede resolver, es algo impactante, donde te da curiosidad saber que contiene este libro. Fugitiva trata como de algo a lo que le huyes, pueden ser tus miedos o tal vez le huyes a alguien.
Ojala que si te atreves a leer este libro lo puedas entender, si lo entiendes me puedes explicar. J   

domingo, 16 de marzo de 2014

Fecha: 16/03/2014 Reemplazo 13/03/2014
Libro: Fugitiva
Autor: José Libardo Porras
Lugar: Casa
Opinión: Este libro contiene cosas interesantes, pero a la vez dice o expresa partes  muy sangrientas y violentas. Cada texto que leo, trato de imaginarlo, y es muy frustrante, comprender la situación de aquellas personas que han sido víctimas de masacres por guerrilla, EPL y Farc. Según dice el texto, uno de los amigos de Jairo que tocaba acordeón le partieron las manos y piernas nadie sabe porque lo hicieron, si tan solo le cantaba a la vida y era feliz haciendo hablar a el acordeón. ¡Qué barbaridad! Matar a una persona inocente, y de una forma tan cruel.


Para mi Fugitiva no es fácil de leer, por lo que tiene muchos términos que desconozco, por lo cual este libro se me hace un poco complicado, y lo que publicó es lo poco que entiendo.

lunes, 10 de marzo de 2014

Fecha: 10/03/2014 Remplazo 06/03/2014
Libro: Fugitiva
Autor: José Libardo Porras
Lugar: casa
Opinión: Para empezar un nuevo libro, pienso; que este trae mucho misterio. Trata de una mujer que es  una de las ¨tantas víctimas¨ de la violencia  en nuestro país. Para Omara se le hace muy difícil saber que su esposo se halla ido para siempre de su lado, dejando en este mundo cosas pendientes.


Estos textos me gustan mucho porque siempre vienen cargados de tristezas, decepciones, violencia y muestra la cruda realidad que se vive y se vivió en épocas pasadas en Colombia.

domingo, 2 de marzo de 2014

Fecha: 03/03/2014 Reemplazo del  30/02/2014
Libro: Amor Enemigo
Autor: Patricia Lara
Lugar: Casa
Opinión: Como dice un gran poema todo lo que comienza termina. He finalizado este libro que narra, una historia sobre el amor y la guerra. Donde una mujer pasa por situaciones complicadas. Este final nos cuenta que mileidii ya estaba preparada para casarse con jhonbairon. Por fin la felicidad   reinaba sobre cualquier guerra, pero esta felicidad duro poco,  cuando estos dos contraen el sacramento del santo matrimonio, afuera de la iglesia, la muerte espera a jhonbairon. Qué triste final ¿porque será que los finales duelen tanto? ¿Porque la muerte, la guerra y  la soledad no dejan en paz a esta mujer?, su corazón es destrozado desde que era una pequeña niña y nunca lo ha podido volver a construir, que pena que una mujer tenga  pasar por tanto dolor y sin tener un poco de consuelo.
Esta es la cruda verdad de nuestra Colombia donde las mujeres no se les dan el trato que merecen, en el cual siempre reina el maltrato el sufrimiento  y la guerra.
Este final me deja un poco triste, porque la verdad creí que después de tanta violencia esta mujer por fin podría ser feliz, pero lastimosamente sus esperanzas de ser feliz murieron en una guerra , y el amor para ella siempre fue enemigo.