domingo, 25 de mayo de 2014

Fecha: 22/05/2014
Libro: El confidente de la mafia
Autor: Gustavo Salazar Pineda
Lugar: Salón
Opinión: En la mafia de nuestro país y en la figura de Pablo Escobar Gaviria se dieron todos los elementos que componen el teorema mafioso: la miseria, el miedo y la ausencia de Estado.

Pablo Escobar conoció los tres ingredientes de los que se nutre la mafia, componentes  humanos, sin los cuales no surge ni se consolida una empresa tan poderosa y mundial como el contrabando  de las drogas prohibidas.

Pablo Escobar fue una figura semejante a los boss italoamericanos de New York, Chicago y Palermo. Pablo Escobar fue en Medellín un auténtico  emperador de la mafia.
Como Alejandro Magno, como Napoleón, su imperio se derribó por ambición, porque la frágil condición humana se encarga de recordarnos que por más que aspiremos ser dioses no pasamos de ser animales, apenas diferenciables de las bestias en que reímos con conciencia.


Buda, Cristo y Krisna lo lograron. Pero Pablo Escobar no era propiamente un buda ni un iluminado, fue un soñador de los setenta, un “Che Guevara” de las drogas, uno de esos miles de hombres que han muerto jóvenes queriendo conquistar el mundo, cuando les bastaba conquistarse  a sí mismo.
Fecha: 15/05/2014 Remplazo
Libro: El confidente de la mafia
Autor: Gustavo Salazar Pineda
Lugar: casa
Opinión: Voy en la parte más interesante de este libro, que relata muchos sucesos de la mafia y de los grandes capos. Hoy les quiero hablar de uno en particular, su nombre es, Gonzalo Rodríguez Gacha, alias el mexicano, fue un narcotraficante colombiano perteneciente al cartel de Medellín, el más poderoso y temido de la historia, junto a Pablo Escobar.

Este personaje tiene una historia demasiada larga y para mi opción fue una persona manipulador  que obtenía lo que quería, una persona muy fría y a la vez muy cruel.


El 15 de Diciembre 1989, tras el feroz enfrentamiento con la policía Colombiana este muere. 

lunes, 19 de mayo de 2014

Fecha: 20/05/2014 Reemplazo 08/05/2014
Libro: El confidente de la mafia
Autor: Gustavo Salazar Pineda
Lugar: casa
Opinión: La empresa de la mafia, como toda actividad empresarial lícita o ilícita, implica un entramado complejo, el cual sólo puede hacerse en varios años.

La impaciente mafia de Colombia fue un fenómeno de los años sesenta y, como toda actividad de contrabando, nació en las fronteras y en los puertos.


Y en el engranaje de la mafia hay tres piezas que son fundamentales para su adecuado éxito: 1. Contactos políticos y militares. 2. Flotilla de barcos o aviones, y 3. Buenos pilotos. Sin estos tres ingredientes, la empresa de la mafia no puede operar por lo alto.
Fecha: 19/05/2014 Reemplazo 01/05/2014
Libro: El confidente de la mafia
Autor: Gustavo Salazar Pineda
Lugar: casa

Opinión: para mi esté libro cuenta cosas muy interesantes por ejemplo; toda la gente cree que ser mafioso es fácil por no decir regalado, y están totalmente equivocados, para ser un gran mafioso hay que pasar diferentes pruebas, es como en la universidad ,que para  poder ingresar a ella te hacen un examen de admisión.  Muy pocos saben el entramado que se esconde detrás del complejo aparato mafioso. Ocurre lo mismo que cuando vemos al jugador de fútbol hacer jugadas geniales en el que practica arduamente durante la semana y ha tenido, igualmente que privarse de actividades lúdicas y entregarse a una disciplina férrea si desea triunfar en su oficio. Para conocer el origen de toda está mafia, hay que averiguar sobre sus principales protagonistas.